En este taller trabajaremos sobre la composición de personajes cómicos, partiendo del externo, apoyándonos en la actitud corporal, la transformación de nuestro físico, nuestra voz y siempre desde la organicidad y humanidad.
Trabajaremos e investigaremos sobre cómo, con pautas físicas y elementos externos podemos componer personajes tipo, que el público pueda reconocer directamente, donde la complicidad y conexión con el espectador sea inmediata.
Indagaremos sobre la importancia del tempo y el ritmo en la comedia. La interrelación de personajes, la escucha. La combinación de locura y racionalidad, libertad y técnica que vertebran la comicidad.
Se trabajará sobre todo con estructuras de monólogos para que cada alumno pueda desarrollar e investigar su creatividad cómica al máximo.